Día Mundial de la Paella Valenciana

Hay gran cantidad de días mundiales. Muchos de ellos referidos a la comida como el día mundial del spaghetti, gofre, crepe, tortilla, fresa, helado de chocolate, cacahuete o miel, entre otros muchos más.

En la Comunidad Valenciana y concretamente en València tenemos, la Paella, plato internacional y como dato curioso, es el plato más buscado en Internet en España y el cuarto en todo el mundo superando a los espaguetis, hamburguesas, cuscús o sándwiches.

Por lo que no podía quedase sin un día mundial.  En el 2018 se decidió dedicar un día a la paella con el objetivo de compartir nuestra receta más internacional con todo el mundo. Tradición y cultura unidas en este plato que forma parte de nuestros orígenes.

Día mundial de la paella

¿Por qué el día Mundial de la Paella Valenciana es en septiembre?

Se pretende visibilizar, dar prestigio y elevarlo a nivel de emblema internacional. ¿Y por qué se decidió el 20 de Septiembre concretamente? Se decidió esta fecha por la coincidencia con un momento clave en el cultivo del ingrediente fundamental de la paella: el arroz.  Es el momento de su siega. Además, durante Septiembre coincide la Fiesta de la Siega del Arroz en el Parque Natural de La Albufera, las Jornadas de Arroz MadeinCV en València, el Congreso de la Paella o el Concurso Internacional de Paellas de Sueca.

Así pues, a partir del 2018, El 20 de septiembre es conocido oficialmente como World Paella Day y con su  hashtag propio, #worldpaelladay. El logo de esta cita gastronómica consiste en una paella, en cuyo interior los colores de la Senyera y el azul turquesa del mar Mediterráneo están dispuestos de manera que trazan el número 20.

La Paella. Un plato internacional

Las diversas posibilidades que ofrece su elaboración junto a su potencia, han convertido a la paella en un plato de gran relevancia mundial. Es uno de los más importantes en lo que se refiere a la exportación de ingredientes y utensilios para cocinarla.

En Volem Valencia, damos la posibilidad de disfrutar la experiencia de cocinar y comer una paella valenciana realizada con productos de la huerta acabados de recoger.

Dependiendo de la provincia, de la población o incluso de la propia familia, se le ponen diferentes ingredientes y ahora viene la pregunta estrella:

¿Cuál es la paella correcta o cuál no? En realidad, la mejor paella es la que compartimos con la gente que queremos.

Disfruta del día de la paella

Deja un comentario

® Volem Valencia 2020 - Guías turísticos oficiales.

Subir ↑