Ruta de la Tapa Marinera

Declarado bien de interés cultural

València está ligada al Mar Mediterráneo. Los antiguos poblados marítimos, actualmente barrios, son un ejemplo de ello. Por eso están declarados Bien de Interés Cultural y no es para menos, poseen una idiosincrasia propia que los hace especiales.

Una visita guiada por la València Mare Nostrum es una manera ideal para conocerlos y si además le añadimos otros sentidos como el gusto a través de la gastronomía, ya es un cóctel especial para disfrutar de una gran jornada.

Los Poblados Marítimos

Los Poblados Marítimos tienen una rica gastronomía donde está el “esgarraet” que en su versión original lleva bacalao desgarrado (esgarraet en valenciano y de allí el nombre del plato), mezclado con pimientos asados y pelados, un poco de ajo y aceite de oliva.

Destaca también la Titaina, una de las señas de identidad de aquí. El duro trabajo marinero requería platos con una sencilla elaboración, pero que a la vez durasen varios días y aportara energía. Se trata de un sofrito de tomates maduros, pimiento rojo y verde, tonyina de sorra (atún de ijada), ajos, aceite de oliva, una pizca de sal y azúcar junto a un puñado de piñones.

El perfecto aperitivo: tapa + vermut. Esta bebida tiene su origen en la antigua Grecia con la mano del médico Hipócrates quien maceró y aromatizó vino con absenta, una planta con múltiples propiedades digestivas y curativas y de la cual se extrae el licor que lleva su mismo nombre. De hecho, la palabra Vermut significa absenta o ajenjo en alemán.

Vermut con papas

Una de las marcas más conocidas es Vittore de 1904, procedente de Valencia y elaborada por la centenaria bodega Cherubino Valsangiacomo. Su nombre hace honor a su fundador y se considera la más antigua de Valencia. En el Grao de Valencia estuvo la última sede central de la empresa hasta 1997.

La hora del Vermut, un momento de relax y desconexión del ajetreo del día para picar alguna cosa junto a un vaso de vermut y una buena conversa.

Una ruta gastronómica de tapeo

Si desean probar tapas como estas y además acompañadas de vermut (u otra bebida) tenemos la ruta ideal para ti:

La ruta de la tapa marinera, cuya información pueden encontrar en este PDF:

Icono de PDF

Colaborando con La Finestra a la Mar, empresa dinamizadora de los Poblados Marítimos y el respaldo de Turisme Comunitat Valenciana, vamos a realizar esta ruta hasta finales del 2022.

Fachada de casa valencianaSe trata de una visita guiada por la zona combinada con degustación gastronómica, y además como obsequio un mapa inclusivo ilustrado a mano y en Braille.

Visita realizada con guía oficial y accesible a todas las personas.

Se puede realizar también en bicicleta, handbike y scooter.

Una oportunidad de disfrutar de los Poblados Marítimos de una manera diferente. Seguro les dejará con un buen sabor de boca.

Un comentario sobre “Ruta de la Tapa Marinera

Agrega el tuyo

Deja un comentario

® Volem Valencia 2020 - Guías turísticos oficiales.

Subir ↑