
Excursiones guiadas gastronómicas
Excursiones divertidas y sorprendentes por toda la Comunidad Valenciana. Saboreamos una auténtica paella valenciana cocinada por nosotros mismos con productos de la propia huerta y en un entorno rodeado de naturaleza.
La miel tiene también su museo, claro que sí, donde veremos la evolución de la apicultura hasta nuestros días. Carcaixent como cuna de la naranja. Y no podía faltar la refrescante horchata: en Alboraia descubriremos todo el proceso de elaboración de esta rica bebida y la degustaremos con fartóns.
En Castellón podemos visitar la bodega y destilería de Benicassim, Segorbe merece una visita por sí misma pero no podemos perdernos su museo del aceite. Y de paso podemos conocer las famosa bodega en Cabanes. Ya en tierras alicantinas es recomendable no perderse el museo del chocolate en Villajoyosa, y por supuesto, hay que visitar el museo del turrón en Jijona.



Recorridos guiados por la artesanía
En toda la Comunidad Valenciana hay una enorme tradición artesanal. Las cerámicas de Manises están en los museos de medio mundo, conoceremos su historia en edificio emblemáticos y experimentaremos en un taller nuestras dotes artesanas. En Ollería, conocida como “el alma del vidrio”, trabajan este material a la vieja usanza. En Onda podemos conocer su cerámica antigua y moderna de extraordinaria calidad. Otro lugar importante en las rutas de la cerámica lo encontramos en Alcora y sus expertos artesanos.
En Alicante tenemos la famosa industria del juguete (concentran más de la mitad de la fabricación nacional), podemos conocer su historia en Ibi y Onil. Y no podemos olvidar la importante artesanía del calzado de cuero, buena muestra de ello lo podemos encontrar en el museo del calzado en Elda. Todos los recorridos son accesibles, pensados para ofrecer un turismo para tod@s.



Turismo para todos
Nuestras excursiones guiadas son inclusivas, defendemos un turismo para todos que sea accesible incluso en entornos de naturaleza.
Nuestros recorridos guiados nos llevarán por el río Júcar en Cofrentes con una inolvidable travesía en barco. Podemos volar en globo desde Bocairent para obtener una espectacular vista del pueblo, o volar también en paratrike por mar o montaña. Visitar el Parque Natural Les Rodanes. O hacer un paseo en caballo por la Albufera.
En Castellón podemos disfrutar de las estrellas en el paraje de la Ermita de San Cristóbal (El Maestrat), gracias a su poca contaminación lumínica. Practicar kayak en Montanejos. Hacer un recorrido por Penyagolosa. O coger las bicicletas y recorrer las ciclo-rutas de Estanys, Almenara y Nules. Otra opción en bicicleta es hacer la ciclo-ruta vía verde del mar.
Alicante tiene también parajes impresionantes. Buena muestra de ello son el Parque Natural L’Alviol, las salinas de Santa Pola, o el Parque Natural Hondo.Y recuerda, todos los recorridos guiados son inclusivos. Por un turismo para tod@s.