Declarado día internacional por Naciones Unidas
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad desde el año 1992 cuando fue declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas.
La discapacidad es un concepto que va evolucionando en el tiempo. Se ha cambiado de un modelo biomédico y rehabilitador donde se centraban sólo en la visión de de las dificultades que experimentaban las personas debido a su situación de salud a un modelo social que contempla al individuo no como forma aislada, sino en su interacción con la sociedad en la que vive.
Definición de discapacidad
Desde esta perspectiva, la OMS define Discapacidad como un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales.
Por consiguiente, la discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y el contexto social.
¿Para qué sirven los días internacionales?
El objetivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es promover los derechos y el bienestar de las personas en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
De esta manera, mejorar la situación de las personas con diversidad funcional, además de la búsqueda de igualdad de oportunidades.
Un día para todos
Todos los años hay un lema para este día. El año pasado fue “Empoderar a las personas con discapacidad”. Este año es: «Un día para todos», con el cual se quiere reflejar que la discapacidad forma parte de la condición humana.
Una de cada siete personas aproximadamente, según la ONU, vive con algún tipo de discapacidad y está cifra se prevé que aumentará como consecuencia del envejecimiento de la población y de la creciente prevalencia de las enfermedades no transmisibles.
Todos podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente en algún momento de nuestras vidas y la sociedad tiene que estar preparada.
Una oportunidad para la sensibilización
Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar sobre temas de gran interés, tales como el desarrollo sostenible, la salud o los derechos humanos.
Este es un día para crear conciencia sobre las diferentes capacidades que tenemos las personas, que realmente es lo que hay que valorar en una persona. Y por supuesto trabajar por la inclusión y no discriminación de todas las personas.
Desde Volem Valencia tenemos claro que hay que seguir avanzando hacia un mundo inclusivo, accesible y sostenible a todas las personas. Es por ello que trabajamos por un turismo para todas las personas a través de nuestras rutas y experiencias inclusivas por la Comunitat Valenciana.
Deja un comentario