La Pobla del Duc, un lugar a descubrir

La Pobla del Duc, un lugar a descubrir.

La Pobla del Duc situada al sur de la provincia de Valencia, en la comarca de la Vall d’Albaida o como se decía en árabe, Vall la Blanca, por el color de su tierra.

Es una población poco conocida, pero no por ello menos interesante e importante.

La visita guiada que realizamos combina historia y naturaleza. Tiene una duración de dos horas y medía aproximadamente donde podemos contemplar alquerías de época musulmana, construcciones tradicionales del siglo XVIII y XIX y unos de los mejores refugios antiaéreos de la guerra civil conservados en la toda la Comunitat Valenciana.

Hay dos tipos de refugios

refugios antiaereos pobla del duc

Generalmente hay dos tipos de refugios: los civiles y militares. Los civiles eran los que estaban situados dentro de las localidades como por ejemplo los refugios escolares del edificio del ayuntamiento de la ciudad de València.

En cambio los militares,  estaban situados fuera de la población concretamente en las proximidades a los aeródromos.

En el caso de la Pobla del Duc, estaban junto al aeródromo de Micena que formó parte de la defensa de la posición Yuste” en los alrededores de Petrer, lugar donde se refugió el gobierno republicano presidido por Negrín entre el 25 de Febrero y el 6 de Marzo de 1939.

Se conservan dos refugios construidos por unos mil hombres del ejército republicano durante la primavera de 1938: el del Pla de Micena de capacidad para 70 personas. Situado debajo de la casa del Coronel  y junto al camino real de Gandía, calzada que en su momento fue de las más importantes que unía dicha ciudad con Madrid.

El segundo refugio, llamado el de la Casa Alta, albergaba hasta 40 personas y se situaba junto a este edificio que en época de la guerra civil sirvió de alojamiento para las tropas auxiliares.

Esta visita guiada es mucho más que entrar a los refugios

Esta visita guiada es mucho más que entrar a los refugios, ya que durante toda la ruta estamos acompañados de campos de cultivo, por lo que es  una ruta especial y única. Nunca será igual hacerla en Mayo, en Agosto o en Octubre. Cada época tiene su encanto y un paisaje diferente.

Otra cosa muy interesante de La Pobla del Duc es que está situada entre Ontinyent donde se encuentra el museo de la Vall d’Albaida, Xàtiva y Gandia lo que la hace ideal para combinar ambas visitas guiadas. Además el nombre de la población tiene relación con la familia valenciana más universal: Los Borgia.

La Pobla del Duc se sitúa próxima a poblaciones de gran interés:

Albaida en restos iberos en la Covalta, situada a las afueras de la población. Además conserva restos de muralla musulmana, dos aljibes y bases de antiguas torres. Además de poseer el Museo Internacional de Títeres.

En Bocairent tenemos el barrio medieval que conserva las calzadas de época árabe. Además tiene la plaza de toros más antigua de toda la Comunitat Valenciana. Aquí proponemos una experiencia inolvidable, un viaje en globo  donde poder contemplar el paisaje desde la altura.

Llutxent lugar donde estuvo la primera Universidad del antiguo Reino de Valencia cuando el papa Sixto IV le dio este privilegio el año 1474. Situada en lo que es actualmente el convento del Corpus Christi.

Además es cuna de grandes artistas como el cantante Nino Bravo quien nació en Aielo de Malferit. Al igual, que figuras importantes como Inés, la primera mujer valenciana declarada beata en Beniganim.

Esta zona es conocida además del textil, por el vidrio. Uno de los máximos exponentes lo tenemos  en Ollería. Proponemos una experiencia en esta localidad para descubrir como se trabaja este material tan sorprendente a través de una ruta por “el alma del vidrio”.  

Tienen más información en esta web en el apartado de experiencias y rutas. Si desean una visita guiada a medida o tienen cualquier duda, pueden consultarnos enviando un correo a: info@volemvalencia.es

Deja un comentario

Up ↑