Excursión guiada por Sagunto
La ciudad, con más de dos mil años de historia, atesora un gran legado artístico y cultural fruto de las culturas que han habitado la región. Los yacimientos localizados en la zona montañosa atestiguan que el origen de Sagunto se remonta a la Edad de Bronce.
Su ubicación estratégica propició que fueran muchas las culturas que se instalaran en la zona, y es por ello que la ciudad presenta una extensa oferta cultural. Íberos, Romanos, Visigodos, Árabes y Cristianos dejaron su huella a lo largo del tiempo, y su legado se ve reflejado en la gran variedad de monumentos que posee: ermitas, casas señoriales y palacios en pleno casco antiguo e incluso una histórica y conservada Judería.
En nuestra visita guiada nos adentraremos en su historia. Te haremos sentir parte de ella a través del recorrido por las diferentes culturas.
Qué visitar en Sagunto
Algunos de los edificios más representativos que conoceremos en nuestra ruta por Sagunto son:
Teatro romano: Se trata del primer edificio declarado Monumento Nacional en España, en el año 1896. Fue construido en el siglo I d.C y presenta forma de hemiciclo, aunque su actual estructura se debe a numerosas intervenciones de rehabilitación y restauración necesarias para su puesta en valor. Gracias a sus condiciones acústicas, en la actualidad es un espacio idóneo para representaciones teatrales y musicales. Muy próximo a el teatro, tenemos el Castillo de Sagunto.
Castillo de Sagunto: ubicado en lo alto del cerro (Sierra Calderona), Es un claro ejemplo del paso del tiempo: podemos encontrar restos correspondientes a diversas épocas -íbera, romana, medieval y moderna-. Fue declarado Monumento Nacional en 1931. Sin llegar a subir arriba del todo, se puede obtener una maravillosa panorámica de la localidad.
La importancia histórica de Sagunto se respira en cada una de sus calles. Por ello, te invitamos a descubrir sus rincones y conocer su esencia más especial en nuestra visita guiada accesible a todas las personas junto con guías oficiales. Si deseas conocer más información, no dudes en contactar con nosotr@s a través de info@volemvalencia.es
Deja un comentario