¿Qué tienen que ver las drogas y un profesor de universidad con la historia del origen del día mundial de la bicicleta? A continuación lo descubrimos. Primero vamos a hablar un poco del porqué de los días mundiales.
¿De dónde salen los días mundiales?
La ONU declara días mundiales con el objetivo de concienciar, sensibilizar y señalar asuntos importantes y pendientes en la sociedad, para que así los gobiernos sean conscientes de esto y tomen las medidas necesarias.
La bicicleta es un medio importante en la movilidad urbana. Es un transporte limpio, cómodo, rápido y sostenible.
Sin embargo, en muchas ocasiones es el transporte olvidado. Se sigue necesitando mayor conciencia de los beneficios de la bicicleta. Por ello tiene su día internacional.
Un medio limpio y económico
La bici es un medio limpio y ecológico. Contribuye a la gestión ambiental. Es una forma de hacer ejercicio mejorando nuestra salud. Sin embargo, la primera fecha para conmemorar su día no fue precisamente muy saludable.
Era un 19 de Abril de 1943 cuando el químico suizo Albert Hofmann estaba experimentando con LSD y para ver qué efectos tenía decidió ingerir un poco. Al comienzo no notó nada, pero en su trayecto de vuelta a casa en bicicleta comenzó a experimentar los efectos de esta sustancia. Este “viaje en bicicleta” es solo una parte del motivo por qué el Día Internacional de la Bicicleta comenzó a celebrarse el 19 de Abril.
Un viaje muy celebrado
La segunda parte tiene que ver con la acción de Thomas B.Roberts, un profesor de la Univsersidad del Norte de Illinois que se le ocurrió en 1985 celebrar con sus alumnos un día de bicicleta conmemorando el espirituoso viaje de Hofmann. Con el paso del tiempo y con la ayuda de Internet se internacionalizó el día.
Este día se estuvo celebrando hasta el 2018 cuando la ONU decidió fijar como fecha oficial de la bicicleta el 3 de Junio ya que no lo veía coherente que un transporte saludable tuviera que ver con esta historia. Se pretende con este día promover el uso de este medio apto para toda la Humanidad. Una alternativa a otros medios contaminantes que sirve para paliar los efectos del cambio climático y la congestión del tráfico. Se quiere transmitir un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenible.
La vida es como usar una bicicleta
Es un estilo de vida y también una manera de viajar y conocer un lugar. En Volem Valencia tenemos presente todos los beneficios de la bicicleta y por eso queremos fomentar su uso a través de las ciclorutas. Tenemos varias rutas como una visita guiada a València, a la Mare Nostrum: un recorrido donde nos adentramos en la historia, gastronomía y arquitectura tradicional de los Poblados Marítimos.
Experiencias de Naturaleza
Además tenemos varias experiencias de naturaleza en la provincia de Castellón. Un recorrido por la Via verde del Mar Oropesa i Benicàssim donde iremos entre la Sierra Oropesa y el Mar Mediterráneo por el antiguo trazado del ferrocarril, con cañones, túneles iluminados, puentes metálicos y la exclusiva biodiversidad que únicamente existe aquí. También está la Cicloruta por Estanys Almenara i Nules, que empieza por la Marjal de Almenara, designada humedal de importancia internacional por su biodiversidad, referente en toda la Comunidad Valenciana.
Por la tarde iremos a l’Estany de Nules, considerado el hermano pequeño de la Albufera de València. No queremos que nadie se quede sin poder disfrutar de estas rutas, así que en el caso de necesitar handbike, trabajamos junto a proveedores para ofrecer el servicio de alquiler de este transporte.
Esperemos que disfruten de este día y que nos encontremos pronto rodando en una de nuestras ciclorutas.
Deja un comentario